La historia de la cantante de Roxette, Marie Fredriksson, es bien bonita: su voz no ha quedado en el olvido por el cáncer, y su curación se ha convertido en testimonio de una vida restaurada y sanada por Dios, nuevamente emerge con una canción que habla de su nueva vida, en el nuevo disco de su esposo Mikael Bolyos (cuenta Marco Antonio Mena): A 3 años de que la cantante Marie Fredriksson, la voz femenina del famoso grupo de música pop Roxette declarara públicamente su fe y su nueva relación con Dios, luego de muchos años de indiferencia y falta de fe, nuevamente nos sorprende este 2007 con una nueva canción, "Hometown" ("Mi Primer Hogar"), cuya letra es una poderosa declaración de entrega y de reconciliación con nuestro Señor; otra de las canciones es: "When The Lord Is About To Come" ("Cuando el Señor Esta por Venir"). Marie estuvo al borde de la muerte, pero vio que un Dios grande y verdadero la salvó. Este 2007, Marie vuelve a reafirmar su fe de la mano de "Hometown", canción en la que Marie declara que solo hay Un Camino para conocer, y que aunque muchos no lo van a poder entender, tenemos que todos volver a nuestra primera casa, nuestro verdadero hogar, que es Dios nuestro Señor. ¡Solo Él pudo hacer el milagro de cambiar el agua en vino!, también en esta canción Marie afirma ese milagro que Jesús hizo en su vida cuando la rescató de la muerte y de las garras del cáncer. Todo comenzó cuando a la cantante se le diagnosticó un pequeño tumor cerebral, luego de una caída en su casa en septiembre de 2002. Dicho tumor tuvo que ser operado y la noticia impactó, en gran manera, a todo el entorno de la música; todos los diarios del mundo dieron esa triste noticia que conmovió a la gran base de fans que Roxette posee en todo el mundo. Meses después, los médicos descubrieron que se trataba de un tumor maligno, y que Marie tenía cáncer en su cerebro. Rápidamente fue internada y así comenzó un largo y duro tratamiento de más de dos años.
Pero como dio Marie, Dios se acordó de ella y así le concedió una "Segunda Oportunidad".
Luego de que la cantante dejara de grabar con Roxette en 2001, prácticamente su voz se apagó durante aquel terrible periodo de ardua quimioterapia y tratamientos de radiación. Luego de dos años de esta difícil etapa, Marie sólo permitió que una productora fuera el único medio exclusivo en dar a conocer los detalles de estos años de tratamiento y su primer disco entregado a Dios, The Change (El Cambio), a través de un documental para TV de 1 hora de duración titulado "Una Segunda Oportunidad", en el que la cantante abrió su corazón y expresó sus más íntimas confesiones: "Creí que nunca más volvería a cantar", dijo Marie en el marco de la entrevista en la cual confesó que esta viva gracias a Dios. "Estoy en contacto con Dios todos los días. Siempre es algo muy cálido y grandioso. Cuando yo era pequeña, mi hermana mayor Anna-Lisa, murió en un accidente y fue muy difícil para mí creer que Dios existía", remarcó Marie. "Así que me llevó mucho tiempo acercarme a Dios después de lo que había sucedido. Pero fue lentamente, tomó mucho tiempo acercarme a Dios. Poco a poco nos volvimos amigos más y más, y ahora se ha convertido en un cálido y maravilloso apoyo. Primero, noté que estaba perdiendo la visión en mi ojo derecho. Lo próximo que recuerdo es la voz de mi esposo gritando luego de que cayera al piso aquel 11 de septiembre; tuve una convulsión epiléptica, ya que mi cabeza sufrió un golpe muy fuerte. Luego, estaba en camino al hospital en una ambulancia, y el resto de la historia, bueno, ya lo saben. El asunto más complicado fue que tuve que volver a aprender a escribir y a cantar. Por un momento pensé que nunca más podría volver a cantar, pero afortunadamente eso no fue así". Su esposo Micke Bolyos y sus dos hijos, quienes jugaron un papel vital en su recuperación. Este disco es un trabajo muy personal que muestra los dos lados de atravesar una enfermedad tan difícil como el cáncer: Por un lado, la ira y el no poder entender el por qué de lo vivido, y por otro, el deseo inmenso por seguir viviendo y la gratitud del amor que restaura. Entre las canciones destacadas del disco, figura el primer sencillo titulado "Second Chance" ("Segunda Oportunidad"), en el cual, por primera vez en más de 20 años de carrera con Roxette, Marie menciona a Dios en la letra, nada menos que 6 veces, con la frase de agradecimiento "Oh Thank God I'm Alive" (Gracias a Dios estoy Viva). En la misma canción Marie cita una frase que debería ser el lema de cada persona: "Not to take the things for granted" (no dar nada por sentado), frase que anima a la dependencia divina y no a la del hombre. También podemos destacar "The Change", canción que describe lo que sintió al verse de la noche a la mañana internada en un hospital al borde de la muerte: Durante el reportaje, Marie también cuenta que Dios la ayudó a escribir dicha canción. Otra composición que refleja la tristeza y la obscuridad que se siente viviendo cara a cara una terrible enfermedad es "Bad Moon", donde Marie, a pesar de su ira por lo vivido, reconoce que en esto no hay culpables, sino una prueba más de la vida, metafóricamente representada por el título de la canción. La balada "All About You", fue escrita por su esposo, quien le expresa todo su amor y quien declara que la vida es un "milagro", y que el tiempo es un "regalo del cielo". Otra canción que encierra un mensaje valioso para quien escuche este disco es "Love to Live" ("Ama para Vivir"), la cual describe que el amor es la base de todo y que todo lo que nos rodea es vanidad. Finalmente podemos citar la canción "A Table in the Sun" ("Una Mesa Bajo el Sol"), la cual da cierre al disco con un balance y mensaje positivo de aquellos duros dos años, y en la cual Marie afirma "Thank God I'm Saved" (Gracias a Dios estoy Salvada).
Como era de esperarse, el sencillo y el álbum fueron criticados por gran parte de la prensa, y algunos de los fans de Roxette no creyentes, que irónicamente respondieron a las declaraciones de Marie con la palabra "Amen". Pero, por otro lado, fue valorado y apreciado por otra gran parte de fans que reconoce que un milagro salvó su vida. Debido a que ese disco en su totalidad es muy personal y a la vez muestra a una artista que reconoce su fe en Dios y el amor de su familia como los únicos responsables del fin de su angustia y sufrimiento, la mayoría de las filiales de la compañía discográfica, que durante 20 años acompañó a Roxette en diversos países del mundo, no han querido editar el álbum en sus respectivos mercados, excepto algunos países como Brasil, Alemania, Japón y por supuesto los países que conforman Escandinavia, región que incluye a Suecia, ciudad natal de Marie.