“El constante interés
por conocer la verdad te lleva a encontrar los pasos para buscar la felicidad”
Comprender, entender
el conocimiento profundo de la vida, implica analizar el tipo o estilo de vida
que uno lleva, ser consciente de la forma como venimos actuando y programando
en nuestra mente todo un conjunto de leyes, percepciones, intuiciones, normas,
principios y valores que van señalando el camino y sendero de la vida. Desde el
momento que uno comprende el real sentido de la vida, es cuando se abre la luz
de la imaginación y empieza a construir tu felicidad.
Todos los seres
humanos anhelamos satisfacer todas nuestras necesidades y vivir bien, es decir
gozar de una eficiente alimentación, vivienda, salud, educación, tecnología,
desarrollo, respeto, prestigio y poder característico en todo ser humano.
El ser humano anhela
satisfacer y hacer realidad toda esta lista de necesidades anteriormente
enumeradas, ella la obtiene cimentando en nosotros un consistente programa de
seguridad, actuando y procediendo con disciplina, orden, autoexaminando y
buscando la conexión y redes a nuestros sueños, anhelos y esperanzas de la
vida.
Cada vez más se
requerirá adentrarse interiormente y sugestionarse para luego poner en práctica
las habilidades, destrezas, ingenio, virtudes, capacidades construidas y
elaboradas a través del largo proceso de la vida, con esto se pretende
demostrar que conducir el conocimiento de si mismo equivale a estar
permanentemente reeducando y nutriéndose de conocimientos en la era del
desarrollo y difusión de la revolución de los conocimientos y la ciencia en
general, esto equivale a pensar que tenemos que encontrar el punto medio del
saber relativo que existe en la actualidad.
Existen muchas formas
de conducir el conocimiento y luego convertirlas en felicidad, ha aquí algunos
pasos que se pueden poner en práctica:
. En todo momento de
la vida, da afecto, respeto, asentimiento hacia un buen amigo.
. Se ordenado en tu
persona, duerme lo suficiente, conserva buena salud y cuida en mantener y
mostrar una personalidad íntegra.
. Programa y realiza
una serie de ejercicios para conservar un buen estado físico.
. Busca personas con
quien compartir tus inquietudes e intercambia tus puntos de vista.
. Vístete de tal
manera que te sientas a gusto contigo mismo.
. Ten confianza en ti
mismo.
. Practica la cultura
de la responsabilidad actuando con disciplina, siendo constante y perseverante,
porque de este modo se construye el futuro.
. Trata de mantener
un autodominio, autodisciplina y cultiva el desarrollo personal.
. Selecciona tus
defectos y debilidades y haz un programa para corregirlos, controlarlos y
adaptarlos de acuerdo con tus virtudes y capacidades.
.Trata de vivir en
libertad, con autonomía e independencia, sé tú mismo , y aprende a respetar los
sentimientos, preferencias y gustos de todos tus amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario